WORLD WONDERS PROJECT
PINCHAR ENLACE
WORLD WONDERS PROJECT
Es una aplicación de Google mediante la cual podemos ver los lugares y monumentos más interesantes del mundo.
Utiliza la tecnología de Street View, aunque la mayoría de lo presentado
no pudo ser filmado por coche, usando la cámara de transporte de
triciclos a pedal. El proyecto incluye modelos en 3D y videos en YouTube
de los lugares históricos, habiéndose asociado con UNESCO, the World
Monuments Fund, Getty Images y Ourplace, para obtener información
oficial y fotografías de muchos de los sitios.
La página en sí es muy sencilla: cada lugar es accesible navegando
por un globo terráqueo de la zona inferior, y al hacer click en uno de
ellos tendremos a nuestra disposición tanto la interfaz Street View como
una barra lateral con más datos útiles e imágenes del lugar. Por supuesto, se usan los estándares web más modernos.
En teoría World Wonders Project está pensado para estudiantes,
pero está completamente abierto para que todos podamos
buscar información de los lugares clave que más nos gusten.
Una de las misiones de Google es conservar y promover todo tipo de
manifestación cultural online. World Wonders Project dinamiza los sitios
patrimonio de la humanidad más importantes para ponerlos a disposición
de un público global sin precedentes”, dijo Steve Crossan, del Instituto Cultural de Google.
En América Latina, la herramienta incluye recorridos por hasta 11 lugares de México, como los centros históricos de Puebla, Morelia y Zacatecas, y tres de Brasil.
En
España, Google te permitirá conocer a través del ordenador lugares
emblemáticos como la catedral de Santiago de Compostela, en Galicia, el
centro histórico de Toledo o las casas colgantes de Cuenca.
Las
visitas virtuales se realizan gracias a la herramienta de Street View,
disponible en 39 países dentro de Google Mapas, que ofrece imágenes
panorámicas tomadas a pie de calle y en 360 grados.
La iniciativa,
que cuenta con la colaboración de la Unesco entre otros socios
colaboradores, también incluye paquetes educativos que se pueden
descargar para su uso en el aula.
(En la Red)
No hay comentarios:
Publicar un comentario