21 nov 2010

MONASTERIO DE SAN ANTÓN (CASTROJERIZ) - Reconstrucción en 3D


                                                                      J. A. Peñas Artero/Muy Interesante

MONASTERIO DE SAN ANTÓN

      El Monasterio de San Antón es un templo católico, actualmente abandonado, fundado en el siglo XII y antaño regido por los antonianos, Se encuentra situado en municipio español de Castrojeriz, antigua cabecera de partido de la provincia de Burgos, comunidad autónoma de Castilla y León, comarca de Odra-Pisuerga, partido judicial de Burgos.
      Hacia el año 1146, apenas cincuenta años después de la fundación de la Orden, el rey de Castilla Alfonso VII fundó el hospital de San Antón a las afueras de Castrojeriz, junto al Camino de Santiago. Este monasterio y hospital, conocido como real xenodoquio de San Antonio Abad destinado a la atención de los peregrinos a Santiago de Compostela se convirtió en la sede del Comendador Mayor y Preceptor General de toda Castilla, Andalucía, Granada, Portugal y las Indias Orientales.
Cross of Tau.PNG

      La cruz de Tau, que aparece en ventanas y muros, es un emblema que adquirieron los antonianos como símbolo de su orden y también una letra del alfabeto griego. Después la tomaron los templarios, y cuando San Francisco de Asís pasó por el lugar en su peregrinaje a Santiago la cogió como cruz de los franciscanos.
La Orden se suprimió en 1789 por bula de Pío VI y el convento fue clausurado por Carlos III dos años más tarde.
      Después de la desamortización de Mendizábal pasó a convertirse en propiedad privada. A mediados del siglo XX Eliecer Díez Temiño se hizo con el antiguo edificio y algunas hectáreas de terreno contiguas.

(Wikipedia)

No hay comentarios: